Revista Montes

ISSN: 0027-0105. Depósito Legal: M-20978-1984

Destacados

Especial Bosques y salud. Entrevista a Liz O'Brien. Jefa del Grupo de Investigación de Sociedad y Medio Ambiente de Forest Research (Gran Bretaña)

Especial Bosques y salud. Entrevista a Liz O'Brien. Jefa del Grupo de Investigación de Sociedad y Medio Ambiente de Forest Research (Gran Bretaña)
Número: 152
Autor(es): Revista Montes y Silvia Aranaz
Entrevista a Dra. Liz O’Brien. Jefa del Grupo de Investigación de Sociedad y Medio Ambiente del Forest Research (Gran Bretaña). “Los beneficios de los bosques para la salud humana se han destacado en ... Ver más

Especial Bosques y salud. Entrevista a Josep Lluís de Peray Baiges, licenciado en Medicina y Cirugía

Especial Bosques y salud. Entrevista a Josep Lluís de Peray Baiges, licenciado en Medicina y Cirugía
Número: 152
Autor(es): Revista Montes y Silvia Aranaz
Entrevista a Josep Lluís de Peray Baiges, licenciado en Medicina y Cirugía. “El bosque no es un medicamento, es un espacio de interacción”. Josep Lluís es licenciado en Medicina y Cirugía, especialista ... Ver más

Especial Bosques y salud. Presentación

Especial Bosques y salud. Presentación
Número: 152
Autor(es): Sin autor
Bosques saludables, personas saludables. La Revista Montes presenta su sexto número monográfico consecutivo con motivo del lema de la FAO para el Día Internacional de los Bosques, que en 2023 es “Bosques ... Ver más

Especial Bosques y salud. El bosque es vida. Y la vida eres tú

Especial Bosques y salud. El bosque es vida. Y la vida eres tú
Número: 152
Autor(es): Nicolás Jiménez Ciller
De manera natural, entrar en contacto con el bosque te invita a meditar. Te trae al instante presente. La mente deja de rumiar. Entonces, la paz y serenidad que estaban obstruidas por los pensamientos ... Ver más

Especial Bosques y salud. Cuentos, bosques y el trastorno por déficit de naturaleza

Especial Bosques y salud. Cuentos, bosques y el trastorno por déficit de naturaleza
Número: 152
Autor(es): Ángel Roldán Martínez
Se introduce el concepto de déficit de naturaleza en la actual sociedad, eminentemente urbana, así como algunas de las posibles consecuencias en niños, y se enlaza con la posibilidad de hacer educación ... Ver más

Especial Bosques y salud. Los caminos del bosque

Especial Bosques y salud. Los caminos del bosque
Número: 152
Autor(es): Antonio Colinas
¿El bosque es el camino del rayo o es el camino que conduce a la serenidad plena? Porque ¿quién no ha sentido la plenitud de ser en un verano, respirando en un pinar el aroma de la resina? El bosque es ... Ver más

Especial Bosques y salud. Prescribir bosque: entendiendo los espacios forestales como activos para la promoción de la salud humana

Especial Bosques y salud. Prescribir bosque: entendiendo los espacios forestales como activos para la promoción de la salud humana
Número: 152
Autor(es): Marta Pahissa Espluga
Se expone brevemente la influencia que la exposición a la naturaleza tiene sobre nuestra salud, tanto física como mental, señalando algunas limitaciones actuales de los estudios de los que se obtienen ... Ver más

Especial Bosques y salud. 森林浴 Shinrin-yoku. Efectos de relajación fisiológica de los baños de bosque

Especial Bosques y salud. 森林浴 Shinrin-yoku. Efectos de relajación fisiológica de los baños de bosque
Número: 152
Autor(es): Harumi Ikei, Hyunju Jo, Yoshifumi Miyazaki
Dado que los seres humanos han evolucionado en un entorno natural durante siete millones de años, la gente moderna de hoy vive con cuerpos que se adaptan mejor a la naturaleza. Sin embargo, la urbanización ... Ver más

Especial Bosques y salud. Contribución de los bosques periurbanos y del arbolado urbano para la mejora de la salud mediante la reducción de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades

Especial Bosques y salud. Contribución de los bosques periurbanos y del arbolado urbano para la mejora de la salud mediante la reducción de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades
Número: 152
Autor(es): Carlos Calderón Guerrero
La contaminación atmosférica por óxidos de nitrógeno (NOx), partículas en suspensión (PM10) y ozono (O3) ha llegado a ser un serio problema para la salud ciudadana. Frente a esta situación, resulta necesario ... Ver más

Especial Bosques y salud. El monte nos cura. Su biodiversidad nos aporta salud

Especial Bosques y salud. El monte nos cura. Su biodiversidad nos aporta salud
Número: 152
Autor(es): Roser Cristóbal Cabau, Eva Moré Palos, Montse Parada Soler
De las especies vegetales presentes en los ecosistemas de la península ibérica, 112 tienen aplicaciones terapéuticas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Estos usos, además de otros ... Ver más

Especial Bosques y salud. Infraestructura verde y salud en Vitoria-Gasteiz

Especial Bosques y salud. Infraestructura verde y salud en Vitoria-Gasteiz
Número: 152
Autor(es): Centro de Estudios Ambientales (CEA) y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
La ciudadanía de Vitoria-Gasteiz goza en general de un buen estado de salud, favorecido por su alta dotación de zonas verdes. Consciente de la importancia de un entorno físico de calidad y un diseño urbano ... Ver más

Editorial

Número: 152
Autor(es): La Junta de Gobierno del COIM
Posverdad versus razón. El pasado 7 de febrero, y tras un prolongado proceso, el Tribunal Supremo ha revocado la anterior sentencia de la Audiencia Nacional de 2021, validando así la prórroga de la concesión ... Ver más

Especial Bosques y salud. La formación profesional de guía de baños de bosque

Especial Bosques y salud. La formación profesional de guía de baños de bosque
Número: 152
Autor(es): Marta Ayats, Rocío Ferraro, Alex Gesse
Forest Therapy Hub es una organización multidisciplinar y multicultural que formó a más de 800 Guías de Baños de Bosque y Profesionales de Terapia de Bosque en más de 60 países. La base de sus formaciones ... Ver más

Especial Bosques y salud. La Red de Bosques para la Salud de Castilla y León: Diseño y puesta en marcha

Especial Bosques y salud. La Red de Bosques para la Salud de Castilla y León: Diseño y puesta en marcha
Número: 152
Autor(es): Álvaro Picardo Nieto, David Cubero Bauselal, Mar Álvarez Cabrerol, Susana Zarzuelo Elía, Federico Montero Cuadrado, Antonio Aragón Rebollo
Se presenta la Red de Bosques para la Salud de Castilla y León y su programa de puesta en marcha, como una iniciativa institucional de la Junta de Castilla y León para promover el uso terapéutico de los ... Ver más

Especial Bosques y salud. Proyecto “Implantación y dinamización de los baños de bosque en Urdaibai” (Bizkaia). Semilla de otras iniciativas

Especial Bosques y salud. Proyecto “Implantación y dinamización de los baños de bosque en Urdaibai” (Bizkaia). Semilla de otras iniciativas
Número: 152
Autor(es): Gorka Altuna Fernández
Tras enumerar algunos hitos que marcaron los primeros pasos hacia los baños de bosque en España en 2017, y que dieron paso al proyecto BASOAN, se describen brevemente las características y conclusiones ... Ver más

Especial Bosques y salud. BiBos 6.0. Bienestar y Bosques en Navarra. Un puente entre la naturaleza y la salud

Especial Bosques y salud. BiBos 6.0. Bienestar y Bosques en Navarra. Un puente entre la naturaleza y la salud
Número: 152
Autor(es): Equipo BiBos 6.0
BiBos 6.0 pretende poner en valor los beneficios de los bosques en el bienestar humano, contribuyendo a la valorización de los servicios ecosistémicos que aportan los bosques de Navarra y buscando el carácter ... Ver más

Especial Bosques y salud. ¿Qué nuevas competencias deben integrarse en los sistemas educativos forestales?

Especial Bosques y salud. ¿Qué nuevas competencias deben integrarse en los sistemas educativos forestales?
Número: 152
Autor(es): Mireia Pecurul Botines
Ante la demanda creciente de los beneficios que el bosque proporciona, y el mayor desconocimiento de los procesos naturales y de la gestión forestal, aparecen nuevas oportunidades para la creación de empleo ... Ver más

Especial Bosques y salud. Bosques, salud y espiritualidad

Especial Bosques y salud. Bosques, salud y espiritualidad
Número: 152
Autor(es): Jaime Tatay Nieto
La mayoría de las nuevas propuestas tratan de establecer metodologías interdisciplinares que pongan en diálogo la medicina con la biología, la ciencia veterinaria, la epidemiología, la ecología y la salud ... Ver más