Revista Montes

ISSN: 0027-0105. Depósito Legal: M-20978-1984

Destacados

Notas sobre cambio climático observado en la cuenca central del Duero (1950-2019). Implicaciones fisionómicas y retos de gestión forestal

Notas sobre cambio climático observado en la cuenca central del Duero (1950-2019). Implicaciones fisionómicas y retos de gestión forestal
Número: 154
Autor(es): Carmen Allué Andrade, Javier María García López
Se presentan algunos resultados preliminares del estudio del cambio climático observado en la cuenca central del Duero, con base en observaciones termopluviométricas realizadas entre 1950 y 2019. Se destaca ... Ver más

Las nabatas en Aragón

Las nabatas en Aragón
Número: 154
Autor(es): Álvaro Hernández Jiménez
Durante siglos, el transporte fluvial de la madera fue casi la única forma de abastecimiento de la construcción o los astilleros. La última almadía que bajó por un río aragonés lo hizo en 1952, procedente ... Ver más

Caracterización de bosques complejos mediante sensores remotos

Caracterización de bosques complejos mediante sensores remotos
Número: 154
Autor(es): José Luis Tomé Morán, Santiago Martín Alcón, Andrés Bravo Oviedo, Jorge Olivar Ruiz
El proyecto COMFOR-SUDOE busca promover bosques complejos (mixtos e irregulares) y plantaciones de varias especies como una alternativa resiliente y adaptable a la amenaza del cambio global. En este marco, ... Ver más

Opinión. Bosques y naturaleza: aula de la pedagogía forestal

Opinión. Bosques y naturaleza: aula de la pedagogía forestal
Número: 154
Autor(es): David Tutor
La "Guía didáctica de educación forestal. Claves para la integración de los bosques y su gestión sostenible" es un recurso educativo en la educación primaria, como manual dirigido a docentes y adultos ... Ver más

Internet forestal

Internet forestal
Número: 154
Autor(es): Jesús Mª González Capitán
La educación ambiental es un proceso que permite a las personas obtener conocimiento sobre la complejidad del entorno natural. Como resultado, los individuos alcanzan mayor conciencia sobre el medio ambiente ... Ver más

Construcción con madera. Tres ejemplos en España: ingeniería, arquitectura y empresa

Construcción con madera. Tres ejemplos en España: ingeniería, arquitectura y empresa
Número: 154
Autor(es): José Ramón Aira Zunzunegui, Miguel Esteban Herrero
Con las reseñas aquí publicadas se pone en marcha la sección Construcción con Madera en la revista Montes. Este sector, muy vinculado a otras ingenierías y a la arquitectura, se ha convertido en una de ... Ver más

Tribuna: Certificación forestal. Un círculo virtuoso en el que el empleo y la conservación coinciden

Tribuna: Certificación forestal. Un círculo virtuoso en el que el empleo y la conservación coinciden
Número: 154
Autor(es): Benoît Jobbé-Duval
Certificación forestal: Un círculo virtuoso en el que el empleo y la conservación coinciden. Es común escuchar hablar de iniciativas concretas para reforestar áreas degradadas, pero es mucho más raro ... Ver más

Entrevista a Benoît Jobbé-Duval, director de la ATIBT - Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales

Entrevista a Benoît Jobbé-Duval, director de la ATIBT - Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales
Número: 154
Autor(es): Donnatella Maisto y Revista Montes
Entrevista a Benoît Jobbé-Duval, director de la ATIBT - Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales. "La UE quiere posicionarse como líder mundial en la lucha contra la deforestación". Benoît ... Ver más

Calidad de estación de las principales especies forestales en España: un visor cartográfico online

Calidad de estación de las principales especies forestales en España: un visor cartográfico online
Número: 154
Autor(es): Ana Aguirre, Daniel Moreno Fernández, Iciar Alberdi, Laura Hernández, Patricia Adame, Isabel Cañellas, Fernando Montes, Jesús Martínez Fernández
Se presenta un nuevo visor web cartográfico de la calidad de estación de las principales especies forestales españolas (24 especies arbóreas) en su área de distribución nacional. Para ello, se han ajustado ... Ver más

Algunos comentarios sobre la valoración de terrenos forestales en el RD 1492/2011, de 24 de octubre

Algunos comentarios sobre la valoración de terrenos forestales en el RD 1492/2011, de 24 de octubre
Número: 154
Autor(es): Inés Álvarez Gómez, Luis Díaz Balteiro
En este artículo se pretende encuadrar la realización de una valoración en terrenos forestales según la normativa actual, desglosándose algunos problemas inherentes a la norma (RD 1492/2011) y cómo pueden ... Ver más