Nº 124II trimestre de 2016 ¿Quiéres conseguir este número completo? Consulta y/o descarga los artículos de este número 4 Editorial 5 Ciencia y Técnica — Cartografía y validación de la superficie quemada de incendios mediante imágenes Landsat TM y ETM+ en el centro-oeste de España durante el período 1985-2009, por O. Viedma y P. del Campo (pág. 5) — Pastoreo intensivo en la Dehesa de Valdelatas (Madrid) como Método Preventivo de Incendios, por S. Millán Gamarra (pág. 14) 20 Divulgación — Incendios y gestión del fuego en los montes de Cantabria, por V. Carracedo Martín (pág. 20) — Perspectivas del perfil profesional de los ingenieros forestales para el contexto ecuatoriano, por N. López Tandazo y D. Lozano Sivisaca (pág. 27) 32 Opinión — Una mirada hacia la naturaleza peruana en la depuración de aguas residuales, por Diego Rey Quintana, Issa Moret Chiappe, Ignacio Benavent Trullenque y Adriadna Chávez-Jiménez (pág. 32) 34 Cuál es tu opinión: Acuerdo de París y Registro de Huella de Carbono 37 Actividad colegial 52 Caza y Pesca — Los retos en el sector cinegético, por Alejandro Chinchilla Rodríguez (pág. 52) — Pero… ¿por qué pescas?, por José Molinero (pág. 54) — La ampliación del catálogo de especies exóticas invasoras convulsiona el mundo de la pesca deportiva y la acuicultura española, por Fernando Torrent (pág. 55) 56 Jardines y Paisaje: La visión del arbolado desde la lente de la ecoplanificación urbana, por Pedro Calaza Martínez 60 Internet forestal: La Huella de Carbono, por Jesús Mª González Capitán 61 Árboles singulares: Alcornoque Grueso, por Elsa Martín Díaz 62 Europa Forestal: Selamat datang di Eropa!, por José María Solano López 65 Nombres Propios: Enrique de Nárdiz y Alegría: La defensa de las industrias forestales, por Francisco Grimalt Falcó 66 Decíamos ayer: La Teoría Darwinista del instinto, por A. García Maceira 67 Fue noticia 72 In memoriam 73 Agenda 76 Libros y Revistas 80 Tarjetero comercial 82 Normas de publicación