Revista Montes

ISSN: 0027-0105. Depósito Legal: M-20978-1984
9º Congreso Forestal Español Gijón 16 al 20 junio 2025

Índice de números

Nº 128
II trimestre de 2017
Monográfico 7º Congreso Forestal Español (Extremadura)

Revista Montes, nº 128
03
Editorial
Progresos en el camino a Plasencia
06
Actualidad
7º CongresoForestal Español
10
Entrevistas
- Gregorio Montero González. Doctor Ingeniero de Montes
- Felipe Bravo Oviedo. Catedrático de Ordenación de Montes (ETSIA dePalencia). Presidente de la SECF
16
Técnica y Divulgación
- La transformación histórica del paisaje en Extremadura [pág. 16]
- Planificación forestal en Extremadura [pág. 19]
- Principales novedades en la normativa forestal en Extremadura tras las últimas modificaciones de la legislación en la materia [pág. 23]
- Posibilidades de financiación pública de mejoras en terrenos forestales de titularidad privada en Extremadura [pág. 26]
- Efectividad, problemática y situación actualde las densificaciones de arbolado en montes de utilidad pública adehesados de Cáceres [pág. 30]
- Evolución de los aprovechamientos maderables en pinares de la Sección Forestal Badajoz Norte. Técnicas de control y seguimiento [pág. 34]
- Retos e innovaciones demandadas por propietarios y gestores de dehesas [pág. 38]
- El Instituto CICYTEX: I+D en el sector agroforestal de Extremadura [pág. 43]
- El decaimiento de encinas y alcornoques: situación actual de la enfermedad provocada por Phytophthora cinnamomi en Extremadura [pág.46]
- ¿Podemos hablar de una nueva subericultura? [pág. 49]
- La actividad resinera en Extremadura [pág. 52]
- Recolección de piña en el M.U.P. “Tudía y sus Faldas”: un aprovechamiento forestal con 50 años de historia [pág. 56]
- Potencialidad, regulación y empresas del sector micológico en Extremadura [pág.60]
- Áreas protegidas en Extremadura. El caso de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y sus posibilidades de uso público [pág.65]
- Pesca y ríos en Extremadura [pág.70]
- Gestión de la cabra montés en la Reserva de Caza La Sierra [pág.73]
- Situación y gestión de las vías pecuarias en la comunidad autónoma de Extremadura [pág. 77]
- El aprovechamiento ganadero en los montes de gestión pública de la Siberia extremeña, un medio de prevención de incendios forestales [pág. 80]
- Las actividades con riesgo de causar incendio forestal y su prevención en Extremadura [pág. 84]
- Valoración integral de los factores condicionantes del rendimiento del personal especialista en extinción de incendios forestales y ejercicio demostrativo AF3 [pág. 87]
- El futuro esperanzador del lince en Extremadura [pág. 90]
- La lucha contra las especies exóticas invasoras en los ecosistemas fluviales. La Eichhornia crassipesen el Guadiana extremeño [pág. 93]
96
Opinión
- Investigación aplicada y aplicación de la técnica forestal en el tiempo de los servicios ambientales y la bioeconomía basada en la gestión de montes
- La actividad de la pesca deportiva en Extremadura
100
Actividad Colegial
105
Internet Forestal
MyForest (App para móvil): Silvicultura de precisión en el alcornocal
106
Jardines y paisajes
Cáceres, de la manguera a la Smart City
108
Normas de publicación
109
Anuncios por palabras
110
Tarjetero comercial