Revista Montes

ISSN: 0027-0105. Depósito Legal: M-20978-1984
9º Congreso Forestal Español Gijón 16 al 20 junio 2025

Índice de números

Nº 150
III trimestre de 2022
Ingenieros de Montes en la FAO

Revista Montes, nº 150
03
Editorial
Adelantados a la globalización
06
Presentación
La contribución de los Ingenieros de Montes españoles a las actividades de la FAO
08
Introducción
Mandato, gobernanza, estructura y funcionamiento de la FAO
13
Entrevista
Ramón Clopés Boix
“Mi experiencia en la FAO fue inolvidable y maravillosa, tanto en lo profesional como en lo social”
19
Ingenieros de Montes en la FAO
- Javier Prats Llauradó, un Ingeniero de Montes en el equipo dirigente de la FAO [pág. 19]
- Fernando Barrientos Fernández (1925-2019) [pág. 22]
- La labor internacional del Doctor Ingeniero de Montes Antonio Pérez-Soba Baró [pág. 25]
- Inventario de los bosques del Aurés (Argelia) y otras misiones de la FAO. Javier Moro Serrano [pág. 30]
- Colaboración con la FAO en Argelia (1970) y Honduras (1996). Ramón Villaescusa Sanz [pág. 34]
- Contribución a la defensa contra incendios forestales en las actividades de la FAO. Ricardo Vélez Muñoz [pág. 38]
- Antonio Monzón Perala (1923-2017), Ingeniero en la FAO [pág. 42]
- Mis experiencias en el COFO. Ángel Barbero Martín [pág. 45]
- España, seis años en el gobierno de órganos forestales de la FAO. José María Solano López [pág. 49]
- 2010-2015: Compilación de un intenso periodo al frente del Departamento Forestal de la FAO. Eduardo Rojas Briales [pág. 54]
61
Decíamos ayer
Sobre el VI Congreso Forestal Mundial